


LDH
La enzima deshidrogenasa láctica (LDH), es de amplia distribución en todos los tejidos, debido a su aporte en los procesos bioquímicos celulares, que incluyen la interconversión del piruvato y el lactato. Es un indicador muy sensible de lisis celular, por lo cual, es poco específica. Está constituida por cinco isoenzimas que se pueden separar por electroforesis, la fracción más baja (LDH5) se encuentra en el hígado y músculo estriado; en el miocardio y eritrocitos se encuentra la fracción LDH1. En el infarto del miocardio su nivel se eleva entre 12-24 horas postinfarto, con máxima concentración a los 2-4 días; permanece elevada durante 8-14 días, con una frecuencia del 83%. La concentración normal fluctúa entre 135-225 U, se pueden presentar cifras de 1.500 U a los cinco días del infarto, en procesos malignos hasta 2.500 U, en hepatitis aguda 1.000 U y en anemias megaloblásticas hasta 2.000 U. Para un diagnóstico específico de la lesión celular se debe analizar paralelamente con otras pruebas diagnósticas. Es indispensable evitar la hemólisis de la muestra de sangre, para una correcta determinación. La determinación de LDH, se eleva notablemente en carcinoma diseminado, SIDA, hepatitis agudas, anemias por déficit de vitamina B12 y/o ácido fólico, anemias hemolíticas, leucemia aguda, carcinoma metastásico, grandes traumatismos y shock.
Sección
Química Sanguínea
Tiempo de informe
1 día laborable
Condiciones del paciente
Información
SM Medicina de Laboratorio cumplimos con los más altos estándares de calidad.
SM Medicina de Laboratorio
Av. Las Delicias y Rio Yanuncay (Diagonal al Hospital Gustavo Domínguez) - Santo Domingo


(+593) 983 012 5079
Horarios Atención
Lun - Vie
07:00 am – 21:00 pm
Sábados
08:00 am – 18:00 pm
Domingos
08:00 am – 16:00 pm
Copyright © 2024 SM Medicina de Laboratorio. Todos los Derechos Reservados